Ministerio de Ciencia e Innovación IEO
Noticias El IEO estudia las poblaciones larvarias de atún rojo en el Mar Balear
Share

Comienza la campaña TUNIBAL 09 en el B/O Odón de Buen

El próximo 6 de agosto dará comienzo la campaña TUNIBAL 2009 en la cual 8 científicos de los Centros Oceanográficos de Baleares, Málaga y Gijón del IEO, a bordo del buque oceanográfico Odón de Buen, estudiarán las poblaciones larvarias de atún rojo y otras especies afines en el mar Balear.

Desde 2001 a 2005 el IEO llevó a cabo 5 campañas oceanográficas de gran envergadura a bordo de los buques oceanográficos Vizconde de Eza y Cornide de Saavedra dirigidas al estudio de la ecología larvaria de atún rojo. Los resultados de las mismas han permitido definir la distribución espacio-temporal y las condición de las poblaciones larvarias de túnidos.

Durante los 3 años siguientes el programa de investigación sobre la reproducción de estas especies en Baleares ha continuado enmarcado en el proyecto ICTIOMED, para dar cuenta de la variabilidad interanual en la distribución, estructura y condición de las poblaciones larvarias de estas especies. En esta segunda fase se alcanzaron algunos objetivos adicionales como son la puesta a punto de nuevos métodos de muestreo cuantitativo de larvas de túnidos y el estudio de la ecología trófica de estas especies.

Esta nueva campaña, enmarcada dentro del proyecto ICTIOMED II, se desarrollará a bordo del buque Odón de Buen y tendrá una duración aproximada de 10 días. Aprovechando la disponibilidad del nuevo muestreador de plancton múltiple, MULTINET midi de Hydrobios, y la posibilidad de utilizar las instalaciones de cultivo experimental del LIMIA, se ha diseñado la campaña TUNIBAL 2009, cuyos objetivos generales son la toma de muestras de ictioplancton y datos hidrográficos útiles para definir la distribución horizontal en función de parámetros ambientales, y estudiar la estructuración vertical de estas comunidades a lo largo del ciclo diario. Además, se llevarán a cabo experimentos de cultivo larvario a partir de huevos fecundados recogidos en el medio natural.