El mareógrafo de Palma de Mallorca se halla ubicado actualmente en el dique del Oeste de Palma y es una de las nueve estaciones que el Instituto Español de Oceanografía tiene repartidas por la costa peninsular e insular. Dicho mareógrafo data del año 1963 y, como su nombre indica, realiza medidas de nivel del mar.
Las medidas del nivel del mar han tenido siempre gran importancia debido a sus múltiples aplicaciones; nivel de referencia en la cartografía terrestre, navegación marítima, obras portuarias, gestión del litoral, etc. Además en los últimos años la preocupación por el cambio climático ha llevado a las instituciones nacionales e internacionales a reforzar la coordinación de los sistemas de medida del nivel del mar por su relevancia como indicador del cambio climático y su impacto en las costas; inundaciones, erosión costera, etc. A nivel nacional, el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el Instituto Español de Oceanografía (IEO), Puertos del Estado (PE) y el Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM) son las instituciones que disponen de estaciones mareográficas.
Información adicional: