El equipo de Reservas Marinas y Ecología Litoral (RESMARE) del Centro Oceanográfico de Baleares del IEO, comenzará esta semana una serie de campañas de censos visuales submarinos (MB-CENSOS 2009) para el seguimiento de las principales especies de interés pesquero en la reserva marina de Masía Blanca situada en El Vendrell (Tarragona), como parte del desarrollo del proyecto RESERVAS-COB-ERMASIA.
La reserva marina de Masía Blanca se estableció en el año 1999 con la finalidad de favorecer la recuperación de las especies y evitar el deterioro de las mismas en beneficio de los pescadores de la zona. Ha sido una reserva controvertida respecto a su efectividad para proteger los recursos pesqueros, debido a su pequeño tamaño (277,9 hectáreas), su cercanía a la costa y a los impactos que se están generando en su proximidad relacionados con el dragado de arena y la ampliación del puerto cercano de Comarruga.
Por ello, en 2010, la Secretaría General del Mar tiene previsto tomar una decisión sobre la continuidad de esta reserva y ha pedido al IEO una evaluación exhaustiva de su efectividad. Esta campaña y el resto de las actividades previstas para este año 2009 y la primera mitad de 2010 tienen como objetivo dar respuesta a esta petición de información. Desde la puesta en marcha del proyecto, se ha ido realizando un seguimiento anual en el que no se ha detectado ningún signo claro de recuperación. Debido a su pequeño tamaño y poca profundidad (25m), en su interior podrían darse fuertes cambios poblacionales influidos por la meteorología y el estado de la mar que podrían llegar a enmascarar la respuesta a las medidas de protección establecidas.
Por ello este año se va a realizar un seguimiento de alta frecuencia cuyo objetivo es caracterizar la dinámica de cambio de las poblaciones de las especies de interés pesquero y así obtener una imagen más exacta de su estado. Desde principios del mes de julio se ha comenzado a realizar un seguimiento exhaustivo de las condiciones meteorológicas y del mar por parte del servicio de guardería de reserva. Los censos visuales submarinos comenzarán durante la segunda quincena de julio y se repetirán semanalmente hasta finales de septiembre. Este seguimiento se llevará a cabo tanto en los de fondos rocosos como en los arenosos de la reserva y en fondos equivalentes de dos zonas control cercanas abiertas a la pesca, Creixell y Torredembarra.
< Prev | Próximo > |
---|