Miércoles, 05 de Junio de 2019 00:00
La Estación de Investigación Jaume Ferrer en colaboración con el Institut Menorquí d'Estudis (IME) organiza los seminarios "Diàlegs davall s'aigua"

La Estación -gestionada por el Govern de les Illes Balears y el Centro Oceanográfico de Baleares (COB) del Instituto Español de Oceanografía (IEO)- y el Institut Menorquí d’Estudis (IME) organizan unos seminarios científico-técnicos mensuales, con la finalidad de poner en común conocimientos y estar al día de la investigación que se lleva a cabo en Menorca.
La temática está centrada en estudios sobre el medio marino realizados en Menorca o en Baleares, y está abierta a otras aportaciones de otras temáticas científicas o de otros ámbitos geográficos. Las charlas se anunciarán a través de les webs del COB y del IME, de las redes sociales y estarán abiertas al público en general.
Próximo seminario:
Los seminarios llevados a cabo hasta el momento son los siguientes:
- 8 de agosto de 2019: "El Oro Azul". Ponentes: María Elena Cefalì (EIJF-COB-IEO) y Eva Marsinyach (IME-OBSAM) y financiado este año por la Fundación para la Preservación de Menorca. Lugar: Club Náutico de Ciutadella (Menorca). Hora: 20:00 horas.
- 11 de julio de 2019: "Más allá de la posidonia". Ponentes: Eva Marsinyach (IME-OBSAM) y María Elena Cefalì (EIJF-COB-IEO) y financiado este año por la Fundación para la Preservación de Menorca. Lugar: Castell de Sant Antoni (Fornells). Hora: 20:00 horas.
- 5 de junio de 2019: "El milagro de los peces". Ponentes: María Elena Cefalì (COB-IEO) y Eva Marsinyach (IME-OBSAM) y financiado este año por la Fundación para la preservación de Menorca. Lugar: Ca n'Oliver (Maó). Hora: 19:00 horas.
- 3 de mayo de 2018: "La pesca de llagosta vermella a Menorca: experiències per millorar-ne la sostenibilitat". Ponente: Sandra Mallol, investigadora del Centro oceanográfico de Baleares del IEO. Lugar: Sede del Institut Menorquí d'Estudis (IME). Hora: 19:30 horas.
- 13 de abril de 2018: "La pesca de bou a Menorca. Un diagnòstic des de l'Estació d'Investigació Juame Ferrer de La Mola". Ponente: Enric Massutí, investigador del Centro oceanográfico de Baleares del IEO. Lugar: Cofradía de Pescadores de Mahón. Hora: 18 horas. Puedes leer el resumen completo de la charla aquí.
- 22 de noviembre de 2017: "Què li pasa a la nacra?". Ponente: Miguel Cabanellas Reboredo. Lugar: Club Náutico de Ciudatella. Hora: 20 horas
- 28 de junio de 2017: "Què li pasa a la nacra?". Ponentes: Maite Vázquez Luis y Elvira Álvarez. Lugar: Sala de actos del IME
- 16 de julio de 2013: "La conservación de los bosques de Cystoseira y su valor como zonas de reclutamiento de peces". Ponentes: Adrien Cheminée y Marta Sales. Lugar: Estación de Investigación Jaume Ferrer (La Mola). Hora: 13:00h. Puedes leer el resumen completo de la charla aquí.
- 21 de marzo de 2013: "El desarrollo del puerto exterior de Ciutadella y el impacto que ha producido en el contexto urbano, territorial y en la actividad socioeconómica". Ponente: Joan Sales Villalonga, ingeniero de caminos canales y puertos. Estudio correspondiente a la tesina titulada "El port exterior de Ciutadella, una nova porta d'entrada a Menorca". Lugar: Sala de actos del IME. Puedes leer el resumen completo de la charla aquí.
- 26 de julio de 2012: "El seguimiento de las praderas de posidonia y de las poblaciones de nacras en las Islas Baleares". Ponentes: Elvira Álvarez (Direcció General de Pesca del Govern de les Illes Balears) y Salud Deudero (Centre Oceanogràfic de les Balears – IEO). Lugar: Sala de actos del IME. Puedes leer el resumen completo de la charla aquí.
- 28 de Junio de 2012: “Las poblaciones de peces vulnerables y los factores que condicionan su reclutamiento”. Ponentes: Ricard Borràs (Parc Natural Albufera des Grau), Rafel Quintana (IME) y Amalia Cuadros (COB-IEO). Lugar: Estación de Investigación Jaume Ferrer. Puedes leer el resumen completo de la charla aquí
- 12 de junio de 2012: "Cascadas tróficas: del cómo y el porqué de las relaciones entre algas, erizos marinos y peces". Ponente: Dr. Bernat Hereu (profesor del Departamento de Ecología de la Universitat de Barcelona). Lugar: Sala de actos del IME. Puedes leer el resumen completo de la charla aquí
- 31 de Mayo de 2012: “Cartografía de los fondos marinos de Menorca”. Ponentes: David Carreras (OBSAM-IME) y Joan Moranta (COB). Lugar: Sala de Reuniones del IME. Puedes leer el resumen completo de la charla aquí
- 26 de Abril de 2012: “La problemática de las algas invasoras”. Ponentes: Marta Sales (COB-IME), Rafel Quintana (IME) y Eva Marsinyach (IME). Lugar: Sala de Reuniones del IME. Puedes leer el resumen completo de la charla en castellano aquí
Puedes descargar el programa general del seminario en castellano aquí
Puedes descargar el programa general del seminario en catalán aquí