"One of the more serious constraints in fisheries acoustics is that innovation has been suppressed in favor of standardization." (Holliday and Pieper, 1995).
Denominación: Grupo de Acústica profunda: Especies meso y batipelágicas
Acrónimo: ACUSDEEP
Área de investigación: Medio Marino y Protección Ambiental
Definición: El objetivo principal del grupo ACUSDEEP es generar conocimiento sobre los desconocidos hábitats pelágicos de las zonas mesopelágica (200-1000 metros) y batipelágica (>1000 metros) por métodos acústicos. Para ellos es necesario salir de la estandarización comúnmente aplicada a la evaluación de stocks de especies comerciales y emplear metodologías y equipos nuevos. Analizar estas zonas profundas requiere desarrollar nuevos procedimientos de tratamiento de datos con la ayuda de técnicas de machine learning y la incorporación de los equipos acústicos más punteros. El avance en el conocimiento de estas comunidades implicadas en el transporte activo del carbono y, por tanto, de alta relevancia para la lucha contra el cambio climático conlleva asimismo la combinación de métodos acústicos activos y pasivos para, entre otros, estimar el ruido ambiental, que es uno de los descriptores de la Estrategia Marina para la conservación de nuestros mares.
Palabras clave: zonas mesopelágica y batipelágica, mictófidos, krill, migraciones, ruido ambiental, signal processing, machine learning