Ministerio de Ciencia e Innovación IEO
Estación de investigación
Share

La Estación de Investigación Jaume Ferrer

Estación de Investigación Jaume Ferrer. Foto: Ana Morillas (COB-IEO)

Estación de Investigación Jaume Ferrer. Foto: Ana Morillas (COB-IEO)

El Govern de les Illes Balears y el Instituto Español de Oceanografía (IEO) colaboran, mediante un convenio firmado en Diciembre de 2009, en la creación y desarrollo de la Estación de Investigación Jaume Ferrer, de la Mola, en Menorca, lo que supone un impulso de las actividades científico-técnicas relacionadas con el medioambiente marino. La Estación está incluida en el proyecto “Red de Estaciones de Investigación de las Islas Baleares”.

Leer más...

Share

Instalaciones

Vista del laboratorio de la Estación de Investigación Jaume Ferrer. Foto: CAIB

Vista del laboratorio de la Estación de Investigación Jaume Ferrer. Foto: EIJF/COB-IEO

La Estación de Investigación es una infraestructura científica, ubicada en una zona de alto valor ecológico como es la península de la Mola de Mahón en Menorca, creada para desarrollar investigaciones de carácter multidisciplinar. Su emplazamiento proporciona condiciones excelentes para el desarrollo de programas de investigación a largo plazo para el estudio del mar.

Leer más...

Share

Objetivos

Embarcaciones de la Estación de Investigación Jaume Ferr. Foto: Ana Morillas (COB-IEO)

Embarcaciones de la Estación de Investigación Jaume Ferrer. Foto: Ana Morillas (COB-IEO)

Debido a la localización de la Estación y a la naturaleza del Instituto Español de Oceanografía, las líneas de investigación prioritarias se desarrollarán en las ciencias marinas, tanto básicas como aplicadas. Así mismo, tendrán cabida en el programa científico y las actividades de la estación, otras ciencias experimentales relacionadas con la investigación de ecosistemas insulares y litorales. Su finalidad es acoger actividades científico-técnicas de calidad.

Leer más...

Share

Programa de seguimiento de la Estación de Investigación Jaume Ferrer 2017-2020

Conselleria de Fons Europeus, Universitat i Cultura > Secretaria Autonòmica d'Universitat, Recerca i Política Lingüística > Direcció General de Política Universitària i Recerca   Instituto Español de Oceanografía (IEO)   Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Share

Visor de la Estación de Investigación Jaume Ferrer

El objetivo principal de este visor es dar a conocer los principales resultados de los seguimientos científicos que desarrolla la Estación de Investigación Jaume Ferrer en diferentes puntos de muestreo o localizaciones geográficas del mar de Menorca.

Pretende ser una herramienta de utilidad tanto para el conjunto de la sociedad como para los investigadores o gestores que deseen conocer las actividades científicas que se llevan a cabo para estudiar el medio marino de Menorca.

Actualmente están disponibles los resultados de la siguiente docena de seguimientos científicos y en breve se añadirán otros tres (Condiciones hidrográficas del puerto de Mahón, Proliferaciones de medusas y Contaminación por microplásticos):

  • Algas invasoras
  • Arrecifes biogénicos
  • Asentamiento de langosta roja
  • Blanquizales del norte de Menorca
  • Calidad del agua costera con cartografía litoral (CARLIT)
  • Cartografiado del fondo marino de Menorca
  • Efecto reserva en peces litorales
  • Nacra (Pinna nobilis): supervivientes y reclutamiento
  • Pesca comercial: arrastre
  • Pesca comercial: artes menores
  • Restauración del alga parda Gongolaria barbata
  • Temperatura del agua en ecosistemas litorales
Visor de la Estación de Investigación Jaume Ferrer

Acceso al Visor de la Estación de Investigación Jaume Ferrer

Conselleria de Fons Europeus, Universitat i Cultura > Secretaria Autonòmica d'Universitat, Recerca i Política Lingüística > Direcció General de Política Universitària i Recerca   Instituto Español de Oceanografía (IEO)   Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL

Inicio
Prev
1