Investigadoras del Centro Oceanográfico de Baleares (COB) del Instituto Español de Oceanografía (IEO) participarán durante los días 12 y 13 de mayo en la quinta reunión del Comité Directivo del proyecto europeo Plastic Busters MPAs en la que los expertos expondrán los resultados preliminares y validación de modelos.
El objetivo de la reunión, que se llevará a cabo mediante videoconferencia, es hacer un balance del progreso del proyecto logrado hasta ahora y diseñar colectivamente los próximos pasos. Dentro de su período de 4 años, se espera que el equipo de las Áreas Marinas Protegidas (AMP) de Plastic Busters entregue un diagnóstico cuantitativo y cualitativo del impacto de la basura marina en las AMP mediterráneas y consolide los esfuerzos mediterráneos para ampliar las soluciones efectivas para frenarla.
Las investigadoras del grupo de investigación IMPACT@SEA del COB-IEO, Salud Deudero, Carme Alomar, Montse Compa, Mercè Morató y Miguel Hernández participarán en la reunión y presentarán en la sesión WP4 Testing (Monitoring):
Plastic Busters MPAs: preservando la biodiversidad de los plásticos en las Áreas Marinas Protegidas del Mediterráneo es un proyecto europeo formado por un consorcio de 16 instituciones y financiado por el programa Interreg Med de la Unión Europea y cuyo objetivo general persigue contribuir al mantenimiento de la biodiversidad y la preservación de los ecosistemas naturales en las AMPs pelágicas y costeras, definiendo e implementando un enfoque armonizado contra la basura marina. El proyecto implica acciones que abordan todo el ciclo de gestión de la basura marina, desde el monitoreo y la evaluación hasta la prevención y mitigación.
< Prev | Next > |
---|