Ministerio de Ciencia e Innovación IEO
Noticias El COB participa en la Jornada sobre Red Natura 2000 y usos marinos en las Pitiusas
Share

Investigadoras del Centro oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO) participan en la Jornada sobre Red Natura 2000 y usos marinos en las Pitiusas

Mesa redonda en la que ha participado Salud Deudero :: Foto:

El pasado 10 de marzo, las investigadoras Salud Deudero, directora del COB, y Maite Vázquez han asistido a la Jornada organizada conjuntamente por el Consell Insular d'Eivissa y el Grup d’Estudis de la Naturalesa (GEGOB Eivissa) sobre la Red Natura 2000 y usos marinos en las Pitiusas.

A la Jornada, que ha tenido como objetivo difundir el conocimiento de los espacios de la Red Natura 2000, explicando su gestión, sus oportunidades e impactos, han asistido como ponentes invitados expertos en Red Natura 2000, Estrategia Marina, biodiversidad marina, usos marinos, custodia marina y procesos participativos, todos ellos pertenecientes al ámbito de la administración local, autonómica y estatal, investigadores y ONGs.

La Jornada se ha distribuido en una primera mesa redonda y debate centrada en la gestión e implantación de la Red Natura 2000; una segunda mesa que ha contado con la participación de investigadores que han abordado temas científicos como estrategias para mantener el buen estado ambiental de un espacio protegido, el problema de las algas invasoras, la presencia de invertebrados marinos o el estado de las praderas marinas de las Pitiusas. Por último, la última sesión se ha centrado en la problemática del fondeo masivo de embarcaciones fuera y dentro de los espacios protegidos.

A la Jornada han asistido en nombre del Instituto Español de Oceanografía, con sede en el Centro Oceanográfico de Baleares, Salud Deudero y Maite Vázquez Luis que han presentado las siguientes ponencias:

  • Salud Deudero. Estratègies marines: cap al Bon Estat Ambiental (BEA)
  • Maite Vázquez. Invertebrats marins

Maite Vázquez-Luis es contratada postdoctoral por el Govern de les Illes Balears cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE, 2014–2020).